Actualidad
Pilar Geijo se quedó con el Jorge Newbery de Oro

La bicampeona mundial de natación se alzó con el máximo galardón de la ceremonia organizada anoche por la Subsecretaría de Deportes porteña. Martín Palermo, Guillermo Barros Schelotto, Ignacio Fernández Lobbe y Guillermo Marro fueron homenajeados por su trayectoria deportiva.
La Subsecretaría de Deportes porteña celebró anoche en la Usina del Arte una nueva ceremonia de los premios Jorge Newbery para distinguir a los deportistas más destacados del 2011 que se desempeñaron en el ámbito de la Ciudad.
Tras haberse entregado casi 60 estatuillas de Plata a los ganadores de las ternas presentadas por las federaciones y asociaciones deportivas -elegidos por un jurado especial (detallado más abajo)-, los conductores Guillermo Poggi y Majo Lezcano anunciaron finalmente a quien se alzó con el máximo galardón de la noche, el Jorge Newbery de Oro.
Fue la bicampeona mundial de natación Pilar Geijo quien recibió el premio mayor de manos del Subsecretario de Deportes porteño, Francisco Irarrázaval.
Previamente, la velada tuvo un momento especial en el que se brindó homenaje a cuatro figuras de nuestro país por su trayectoria deportiva.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, fue el encargado de entregarle elJorge Newbery de Bronce a los ex futbolistas Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto, el nadador y multimedallista paralímpico Guillermo Marro (será el abanderado argentino en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012) y el ex integrante de Los Pumas Ignacio Fernández Lobbe.
En esta nueva cita deportiva propia de la Ciudad, realizada este año en el marco de la candidatura de Buenos Aires como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, la Subsecretaría de Deportes porteña volvió a resaltar el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de nuestros deportistas, aquellos que día a día luchan por enaltecer el deporte argentino.
Sumando la flamante consagración de la nadadora argentina, así se conforma la lista de ganadores del Jorge Newbery de Oro: Mariela Antoniska (2003), Omar Narváez (2004), Jorge Valdivieso (2005), Fernando Gago (2006), los Murciélagos (2007), Rodrigo Palacio (2008), Sebastián Baldassarri (2009), Luciana Aymar (2010), Gisela Dulko (2011) y Pilar Geijo (2012).
A continuación, se detallan las ternas de cada disciplina y, en negrita, los ganadores elegidos por el jurado integrado por los titulares de la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad, el Comité Olímpico Argentino, la Confederación Argentina de Deportes, la Confederación Metropolitana de Deportes, la Comisión de Deportes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, el Círculo de Periodistas Deportivos y el Comité Paraolímpico Argentino
FEDERACIÓN ECUESTRE ARGENTINA
FEDERICO VALDEZ DIEZ
ALEJANDRO MADORNO
FLORENCIA MANFREDI
ASOCIACION DE CORREDORES DE TURISMO CARRETERA
GUILLERMO ORTELLI
LIONEL UGALDE
MATIAS ROSSI
FEDERACIÓN DE ESQUÍ NÁUTICO
JAVIER JULIO
LORENA BOTANA
JORGE IGNACIO RENOSTO
FEDERACIÓN ARGENTINA DE TRIATLÓN
MARIO DE ELIAS
FLAVIO MORANDINI
ANA INES IRRIBARREN
FEDERACIÓN ARGENTINA DE PESAS
JOSÉ BARROS
JIMENA DELAMER
NATALIA DÍAZ
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE CRICKET
HERNAN WILLIAMS
HERNAN FENNELL
MERCEDES ESPERON
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS
VICTORIA BOSIO
PAULA ORMAECHEA
AGUSTÍN VELOTTI
NICOLÁS PASTOR
MARCO TRUNGELLITI
FEDERACIÓN ARGENTINA DE YACHTING
ALEJO RIGONI
AGUSTÍN CUNILL MARTÍNEZ – PABLO VOLKER
BELÉN TAVELLA – FRANCO GREGGI
FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOX
ALBERTO MELIAN
PAOLA BENAVIDEZ
MARCELA ACUÑA
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE TAEKWONDO
MARÍA JOSE ZORZOLI
FEDERICO BEYLEN SÁNCHEZ
VERÓNICA SOLEDAD TAJES
FEDERACIÓN REGIONAL DE BÁSQUETBOL DE CAPITAL FEDERAL
JUAN PABLO LUGRIN
MARCOS NICOLAS DELIA
PEDRO BARRAL
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE BALONMANO
PABLO PORTELA
SILVINA ERICA SCHLESINGER
FEDERICO PIZARRO
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE GIMNASIA
VALERIA PEREYRA
MILAGROS CARRASCO PINI
MARIA SOL MAGDALENO
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE CICLISMO
CRISTINA LILIANA OTERO
CARLOS ENRIQUE REYBAUD
MATIAS MEDICI
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TEJO
ROSA BORGHI DE CARRIZO
PATRICIA PIEDRABUENA
SILVINA SOSA
FEDERACIÓN DE NATACIÓN DE BUENOS AIRES
PILAR GEIJO
DAMIÁN BLAUM
MARTIN NAIDICH
ASOCIACIÓN FEMENINA METROPOLITANA DE BASQUETBOL
AGUSTINA JOURDHEVIL
AGUSTINA DE ANSO
CAMILA TOSCANO
LIGA METROPOLITANA DE BÉISBOL
NICOLÁS ARRUBE
JHONATAN ALI
JACINTO CIPRIOTTA
FEDERACIÓN ARGENTINA DE NETBALL
MARTINA KREIMAN
FLORENCIA GARRIDO
VICTORIA CERON
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE BOWLING
SUSANA MARTINEZ
ANDRES VALENZUELA
ROBERTO DI SPIRITO
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE VOLEIBOL
FACUNDO NICOLAS SANTUCCI
NICOLAS MARTIN BRUNO
MARTÍN RAMOS
FEDERACIÓN DE ESGRIMA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
MARÍA BELÉN PÉREZ MAURICE
ELIDA SANDRA AGÜERO
FELIPE GUILLERMO SAUCEDO
FEDERACIÓN ARGENTINA DE PATO
ANDRÉS LANFRANCO
ARIEL TAPIA
FACUNDO TABERNA
FDERACIÓN DE TENIS DE MESA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y CONURBANO
JAVIER CILLIS
AGUSTINA IWASA
FERMÍN TENTI
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE SQUASH
GONZALO MIRANDA
CECILIA CERQUETTI
IGNACIO GUTIERREZ KEEN
FEDERACIÓN ARGENTINA DE BOCHAS
EDUARDO ENRIQUE AGRA
CESAR OSCAR RAUL MIGUELES
BRUNO ALBERTO SOGNE
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE TIRO CON ARCO
NÉSTOR FEDERICO GAUTE
VANINA CECILIA BACKIS
LEÓN ROBERTO AMENDOLAR
FEDERACIÓN ATLÉTICA METROPOLITANA
AGUSTINA ZERBONI
DANIELA GOMEZ
LUIS MOLINA
FEDERACIÓN DE KARATE DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
JULIÁN PINZAS
RICARDO MARTINO
DIEGO NONNIS
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE JUDO
ALEJANDRO CLARA
DIEGO REBELLO
LARA AMURE
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE PELOTA
FACUNDO ANDREASEN
SEBASTIAN ANDREASEN
LUIS CIMADAMORE
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TENIS ADAPTADO
GUSTAVO FERNÁNDEZ
AGUSTÍN LEDESMA
EZEQUIEL CASCO
FEDERACIÓN ARGENTINA DE WUSHU KUNG FU
CARLOS ALBERTO PASQUINI
MILTON DANIEL REY
ZHONGBO LI ZHANG
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE FÚTBOL DE SALÓN (FUTSAL)
RAMIRO GOMEZ ARES
MATIAS PEREZ
MARCO CARIO
AOCIACIÓN ARGENTINA DE REMEROS AFICIONADOS
ARIEL SUÁREZ Y CRISTIAN ROSSO
FRANCISCO LANZONI E IVÁN CARINO
MARÍA GABRIELA BEST Y LAURA ÁBALO
ASOCIACIÓN DE SOFTBOL DE BUENOS AIRES
MAGALI FREZZOTTI
IGNACIO MALLAVIABARRENA
CARLA GABRIELA VILLALVA
FEDERACIÓN DE CESTOBALL DE CAPITAL FEDERAL
LUCÍA CASANO
MARÍA CECILIA LABAKE
ROMINA DAZINGER
UNIÓN DE RUGBY DE BUENOS AIRES
CONRADO GONZALEZ BRAVO
TOMAS PASSEROTTI
FRANCISCO BOSCH
ASOCIACIÓN AMATEUR DE HOCKEY SOBRE CÉSPED DE BUENOS AIRES
FLORENCIA HABIF
NOEL BARRIONUEVO
JUAN MANUEL VIVALDI
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE ARTES MARCIALES CHINAS
MARÍA ALEJANDRA OLIVA
MARISOL RUDA
MARTIN GAEBE
COMISIÓN AUTOMOVILÍSTICA (A.C.A)
MATIAS ROSSI
RODRIGO ROGANI
RICARDO MATTAR
FEDERACIÓN DE WATERPOLO DE BUENOS AIRES
RAMIRO VEICH
HERNAN MAZZINI
MARIELA DE VIRGILIO
FEDERACIÓN ARGENTINA DE CANOAS
SANTIAGO GUTIERREZ
MIGUEL CORREA Y RUBEN REZOLA
SEBASTIÁN ROSSI
FEDERACIÓN ARGENTINA DE DEPORTES PARA PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL
MARIO TATAREN (ATLETISMO)
MATÍAS FERNANDEZ (FÚTBOL 7)
TADEO VILLAGRA (BOCHAS)
FEDERACIÓN ARGENTINA DE DEPORTES PARA CIEGOS
SERGIO PAZ
DAVID PERALTA
ANABEL MORO
FEDERACIÓN ARGENTINA DE LUCHAS ASOCIADAS
PATRICIA BERMÚDEZ
IVÁN LLANOS
DANIEL RODRIGUEZ
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE GOLF
MAXIMILIANO GODOY
EMILIANO GRILLO
VICTORIA TANCO
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE AJEDREZ
LEANDRO KRYSA
RAIMUNDO GARCÍA
CHRISTIAN DOLEZAL
FEDERACIÓN ARGENTINA DE DEPORTES SOBRE SILLAS DE RUEDAS
DAVID CORONEL
(LEVANTAMIENTO DE PESAS)
ALEJANDRO PALAVECINO
(ESGRIMA)
VALERIA JARA
(ATLETISMO)
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE TIRO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
CRISTIAN RANDO
GUADALUPE AYLEN RAMIS
JUAN PABLO SAVARINO
ASOCIACIÓN METROPOLITANA DE PADEL
VALERIA ZOYA
LUCAS RAMOS
JUAN CRUZ BELLUATI
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE BILLAR
CARLOS ZARATE
JUAN PABLO SISTERNA
HECTOR ROLON
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE SKATE
LUCAS DELLA VEDOVA
MILTON MARTINEZ
SANDRO MORAL
FEDERACIÓN PORTEÑA DE PATÍN
GASTON EDUARDO ANTOLIN
JULIAN CARLOS TOPDJIAN
ENRIQUE EDUARDO BREGLIA
ASOCIACIÓN DE PATINADORES METROPOLITANOS
JUAN CRUZ ARALDI
MARIA EMILIA ALBERTARELLI
MARIANGELES MANTUANO
FEDERACIÓN METROPOLITANA DE PESCA Y LANZAMIENTO
FABIANA GAURISSO
BRUNO RIULINA
MARIO MONTANIA
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (A.F.A)
FUTSAL MASCULINO
LUIS ADAN ELIAS GONZALEZ (BOCA JUNIORS)
SANTIAGO BASILE (BOCA JUNIORS)
MATIAS EDELSTEIN (SOCIEDAD HEBRAICA ARGENTINA)
ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO (A.F.A)
FUTSAL FEMENINO
CARINA NUÑEZ (SAN LORENZO DE ALMAGRO)
CINTHIA ROMANO (CLUB DE JOVENES)
MARIA PIA GOMEZ (RACING CLUB)

Actualidad
Empezá el 2021 corriendo con La Deportista
La Deportista es un grupo de entrenamiento mixto para todas las edades y niveles fundado en 2009 por Laura Urteaga

Tras meses de encierro, con todo lo que ello significa para la salud física y mental, poco a poco más actividades comienzan a adaptarse a esta “nueva realidad”, como lo hizo el Grupo de Entrenamiento La Deportista que, bajo estrictos protocolos sanitarios, volvió a correr en Parque Chacabuco. La temporada 2021 comenzó fuerte, con una gran demanda.
La Deportista es un grupo de entrenamiento mixto para todas las edades y niveles fundado en 2009 por Laura Urteaga, quien un año antes fue representante argentina en el Mundial de Triatlon en EE.UU. Del mismo, surgieron cientos de corredores amateurs que de apenas caminar algunas cuadras pasaron a correr hasta maratones. También, gracias al trabajo, ímpetu, generosidad y conocimiento de su fundadora, se fundaron –en estos trece años- una decena de grupos de entrenamiento en toda la ciudad de Buenos Aires.
“La vuelta al parque fue un respiro de aire puro para todos los que vivimos encerrados y ayuda muchísimo para despejarse, el volver a ver a los compañeros de entrenamiento por más que no los puedas saludar con un abrazo. Antes nos veíamos en el zoom a través de una pantalla y encontrarse después de meses en persona ayuda muchísimo al ánimo y a la cabeza, y, como todo trabajo en grupo, estar con otra persona siempre colabora en el rendimiento”, sostiene la profesora Romina Molinari.
Esta vuelta gradual al espacio verde se dio por pedido de los mismos alumnos que poco a poco se van sumando. “No nos tomamos vacaciones , dado que la temporada 2021, empezó muy fuerte. Hay muchas ganas de correr”, explica.
En el protocolo de los nuevos entrenamientos incluye el uso constante del tapabocas – “menos cuando se ponen a trotar”-, no utilizar elementos deportivos que brinde el profesor y tampoco compartir botellas de agua. “Aunque estamos al aire libre, respetamos la distancia social. Somos un grupo y nos cuidamos entre todos”, detalla Molinari.
Investigación científica asegura que caminar todas las semanas aumenta la expectativa de vida
“En La Deportista, vienen a correr vecinos de los barrios de Flores, Caballito, Almagro y Parque Chacabuco principalmente y se arman, con el correr de los meses, un grupo sostenido de amistad, solidario, buena onda”, sostiene Paula, otra de sus profesoras.
La Pista de Atletismo del Parque Chacabuco es de calidad profesional. Se trata de la primera pista de material sintético con características profesionales en un espacio público porteño. Tiene 400 metros de longitud y 8 andariveles, con una superficie de tartán que es la más adecuada para practicar el atletismo y que la convierte en una de las pistas profesionales más modernas del país.
Los mejores ejercicios para ganarle la batalla a la “pancita” y marcar los abdominales
Quienes deseen más información pueden comunicarse con La Deportista, pueden enviarle un whatsapp a la profesora Romina Molinari al 1163366404. En 2021, La Deportista Running Team entrena en el Parque Chacabuco de lunes a sábados por la mañana y por la tarde. Consultar horarios, disponibilidad y clase de prueba.
NT
Actualidad
Conocé las propiedades y beneficios del orégano
Es una hierba que en la antigüedad era muy popular tanto por sus virtudes gastronómicas como curativas

Originaria de la región mediterránea, el orégano es una hierba aromática que en la antigüedad era muy popular tanto por sus virtudes gastronómicas como curativas. Porque, así como hoy es casi imposible imaginar una pizza sin la mozzarella salpicada de orégano seco, hubo un tiempo donde sus hojas frescas eran frecuentes en el botiquín médico.
Esto se debe a la gran cantidad de propiedad que tienen. Entro otros elementos, el orégano contiene fibra, hierro, magnesio, folato, calcio, zinc, potasio y ácidos grasos omega, además de vitaminas A, C, E, B6 y K.
Así, algunos de los beneficios que tiene son:
+ Es recomendada su infusión para aliviar problemas estomacales o digestivos, debido a su contenido de timol, carvacrol y borneol. Se dice que también es bueno para combatir molestias musculares y dolores de cabeza.
+ Al tener flavonoides, taninos, ácidos fenólico, ácido rosmarínico y aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno), también se le reconocen propiedades antioxidantes.
+ Además, se le atribuyen beneficios antiinflamatorios gracias a uno de sus ingredientes activos conocido como beta-cariofilina (E-BCP).
+ El orégano seco tiene efectos analgésicos y antisépticos, porque lo que es un buen aliado para aliviar resfriados, catarros o congestiones nasales.
+ Otro de sus beneficios es que combate la actividad microbiana.
El básquet femenino tiene un plan para encontrar futuras jugadoras
Por otro lado, el orégano tiene un alto valor nutricional:
Cada 100 gramos contiene:
- Valor energético 335 kcal
- Proteína 11 g
- Grasa 10,3 g
- Hidratos de carbono 49,5
- Fibra 42.8 g
- Calcio 1580 mg
- Hierro 44 mg
- Magnesio 270 mg
- Zinc 4,4 mg
- Sodio 15 mg
- Potasio 1670 mg
- Fósforo 200 mg
- Vitamina A 690 µg (microgramo)
- Vitamina E 18,9 mg
- Vitamina B3 (niacina) 6,2 mg
- Vitamina B6 1,04 mg
- Vitamina B1 o tiamina 0,17 mg
- Vitamina B2 (riboflavina) 0,52 mg
NT
Actualidad
El básquet femenino tiene un plan para encontrar futuras jugadoras
El Proyecto Nacional Formativo se pondrá en marcha con el inicio del 2021

Ya son varios años desde que la Confederación Argentina de Básquetbol tiene en marcha el “Plan Altura“, un subprograma del Programa Nacional Formativo dedicado especialmente a la búsqueda y captación de jugadores con un mínimo de centímetros para fortalecer la talla y no perder chicos altos con otros deportes como el vóley que, a diferencia del básquet, suele formar parte de los planes de estudio de las escuelas.
Ahora, con la llegada de Gregorio Martínez al seleccionado femenino, se puso en marcha la versión de aquella iniciativa pero para las mujeres: el Proyecto Nacional Formativo que comenzó con la llegada del nuevo entrenador, que se presentará este martes y que se pondrá en marcha apenas comience 2021. El mismo consistirá en la preparación de 100 chicas de entre 13 y 17 años seleccionadas durante los últimos meses, de las cuales 70 miden más de 1,80 metros y las otras 30 son consideradas las de mejor proyección sin distinción de altura.
Ya están definidos los cuartos de final del Torneo Transición
Durante la primera quincena de enero, el equipo de trabajo liderado por Martínez, que incorporará a los efectos de este plan a cuatro entrenadores y tres preparadores físicos, hará evaluaciones preliminares para, después del 15, comenzar con los entrenamientos específicos ya con las chicas divididas en grupos y, en principio, a través de plataformas como Zoom.
“Es una metodología a la que no le tenía mucha fe, pero la utilizamos con las chicas del seleccionado U18 durante nueve semanas y nos sirvió muchísimo”, afirmó el coach.
Los mejores ejercicios para ganarle la batalla a la “pancita” y marcar los abdominales
El objetivo es acompañar y complementar con los entrenamientos del programa lo que se haga con las jugadoras en los clubes. “La estructura del básquet femenino está conformada por clubes chicos, en su mayoría de barrio, que se entrenan tres veces por semana. Eso hace que las jugadoras lleguen a los 17 o 18 años con una carga de entrenamientos muy baja”, explica el DT.
Por eso, teniendo en cuenta que las chicas tienen un ritmo de entrenamientos de entre 6 y 8 horas semanales más el partido, desde los primeros encuentros virtuales en enero la CABB apostará a brindarles 10 horas extra que incluirán una parte física, otra técnica y también nociones de nutrición y aspectos varios de la preparación. “Queremos que conozcan el profesionalismo desde edades tempranas”, asegura el entrenador e ideólogo del programa.
NT
-
Actualidadhace 5 años
Gabriela Sabatini disfrutó del domingo de sol en Palermo
-
running teamhace 3 años
Entrena en Parque Chacabuco
-
Grupo de Entrenamientohace 1 año
Todos los días podés correr con La Deportista (Grupo de Entrenamiento)
-
Actualidadhace 5 años
Las ocho deportistas argentinas que posaron desnudas para el Body Issue
-
Actualidadhace 9 años
Atletas que padecieron y murieron por anorexia y bulimia
-
Actualidadhace 9 años
La historia de las zapatillas de deporte
-
Saludhace 6 años
4 tratamientos con la cura del bicarbonato con limón
-
Saludhace 8 años
Plantas mágicas para deportistas